Perú es un destino fascinante que ofrece una mezcla perfecta de historia, cultura, naturaleza y gastronomía. Desde la mítica ciudad de Machu Picchu hasta las impresionantes líneas de Nazca y la biodiversidad de la Amazonía, este país cautiva a los viajeros con su riqueza y diversidad. Sin embargo, antes de emprender tu aventura, es importante conocer algunos aspectos clave para disfrutar al máximo de tu viaje y evitar contratiempos.
En este artículo, te presentamos siete cosas esenciales que debes saber antes de viajar a Perú. Con esta información, podrás prepararte adecuadamente y vivir una experiencia inolvidable explorando uno de los países más fascinantes de Sudamérica. A continuación, encontrarás datos sobre el clima, la moneda, la seguridad y muchos otros aspectos que harán que tu viaje sea más cómodo y placentero.

1. Clima y mejor época para viajar
Perú cuenta con una geografía diversa que influye en su clima. Dependiendo de la región que visites, encontrarás distintos tipos de clima:
-
Costa: Clima templado y húmedo, con verano de diciembre a marzo. Lima, la capital, experimenta alta humedad y un cielo gris característico durante la mayor parte del año.
-
Sierra: Clima frío en las noches y templado en el día. La mejor época para visitar es de mayo a septiembre, cuando hay menos lluvias y el acceso a sitios turísticos como Machu Picchu es más sencillo.
-
Selva: Clima tropical húmedo durante todo el año. La temporada seca, de mayo a octubre, es la mejor para explorar esta región sin preocuparse por lluvias intensas que pueden dificultar los recorridos.
Si planeas visitar Machu Picchu, la mejor época es la temporada seca (mayo a septiembre), ya que las lluvias pueden dificultar el acceso en otras fechas. Además, si tu viaje incluye caminatas como el Camino Inca, es recomendable evitar los meses de enero y febrero, cuando las lluvias son más fuertes y algunos senderos pueden cerrar temporalmente.
2. Documentación y requisitos de entrada
La mayoría de los viajeros pueden ingresar a Perú sin necesidad de visa y permanecer hasta 90 días como turistas. Sin embargo, es recomendable verificar los requisitos según tu nacionalidad en la embajada peruana o en sitios oficiales de migración antes de viajar.
Además, asegúrate de que tu pasaporte tenga una vigencia de al menos seis meses desde tu fecha de entrada. A tu llegada, es posible que debas completar una tarjeta de migración andina (TAM), que deberás conservar durante tu estadía y presentar al salir del país.
Si planeas quedarte más tiempo, algunas opciones incluyen la extensión de tu estadía en migraciones o la posibilidad de salir del país y volver a ingresar para renovar el periodo de turista.
3. Moneda y medios de pago
La moneda oficial de Perú es el sol peruano (PEN), aunque el dólar estadounidense es ampliamente aceptado en hoteles, restaurantes y algunos comercios. Se recomienda llevar efectivo en soles para compras en mercados, transporte público y lugares alejados de las ciudades.
Las tarjetas de crédito son aceptadas en zonas turísticas, pero en pequeños negocios puede ser mejor contar con dinero en efectivo. Los cajeros automáticos están disponibles en ciudades grandes, aunque pueden cobrar comisiones por retiro. Para cambiar dinero, se recomienda hacerlo en casas de cambio oficiales o bancos, evitando el cambio informal en las calles.
4. Seguridad y salud
Perú es un destino seguro para los viajeros, pero siempre es recomendable tomar precauciones:
-
Evita exhibir objetos de valor en lugares públicos.
-
Usa taxis oficiales o servicios como Uber para mayor seguridad.
-
Mantén tus documentos y dinero en un lugar seguro.
-
En zonas de gran afluencia turística, ten cuidado con carteristas y evita distracciones innecesarias.
En cuanto a la salud, es importante tomar precauciones con la altura, especialmente en Cusco y Puno. Para prevenir el mal de altura, descansa al llegar, hidrátate bien y consume té de coca o pastillas de acetazolamida si es necesario. También se recomienda llevar un seguro de viaje que cubra emergencias médicas.
Además, si planeas visitar la selva amazónica, considera vacunarte contra la fiebre amarilla y usa repelente contra insectos para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos.
5. Transporte y movilidad
El transporte en Perú varía según la región:
-
Vuelos internos: Ideales para cubrir largas distancias, como Lima-Cusco o Lima-Iquitos, ahorrando tiempo en desplazamientos.
-
Buses: Económicos y recomendados para rutas turísticas como Lima-Paracas o Arequipa-Puno. Se recomienda viajar con empresas reconocidas para mayor seguridad.
-
Trenes: Son la mejor opción para llegar a Machu Picchu, con servicios desde Cusco y Ollantaytambo. Empresas como PeruRail e Inca Rail ofrecen diversas categorías.
-
Taxis y apps de transporte: Uber y similares están disponibles en Lima y Cusco, aunque también hay taxis oficiales en los aeropuertos.
6. Gastronomía Peruana: platos que no debes perderte
La cocina peruana es una de las más reconocidas del mundo. Algunos platos que no puedes dejar de probar son:
-
Ceviche: Pescado marinado en limón con ají y cebolla morada.
-
Lomo saltado: Trozos de carne salteados con verduras y papas fritas.
-
Ají de gallina: Guiso cremoso a base de ají amarillo y pollo desmenuzado.
-
Rocoto relleno: Plato tradicional arequipeño hecho con rocoto picante relleno de carne y queso.
-
Causa limeña: Puré de papa amarilla relleno con pollo, atún o mariscos.
No olvides probar bebidas tradicionales como el pisco sour, la chicha morada y el mate de coca.
7. Cultura y costumbres locales
Perú es un país con una rica diversidad cultural. Algunos consejos para respetar las costumbres locales incluyen:
-
Saludar con un "buenos días" o "buenas tardes" al entrar a un lugar.
-
Pedir permiso antes de tomar fotografías a personas, especialmente en comunidades indígenas.
-
Vestir de manera adecuada al visitar templos y lugares sagrados.
-
Respetar las normas de conservación en sitios arqueológicos y naturales.
Viajar a Perú es una experiencia enriquecedora que te permitirá descubrir paisajes impresionantes, una historia milenaria y una gastronomía inigualable. Con estos consejos, estarás preparado para disfrutar de un viaje seguro y memorable.
Desde la majestuosidad de Machu Picchu hasta la calidez de su gente, Perú ofrece una aventura única para cada tipo de viajero. Planifica con anticipación, sigue estas recomendaciones y prepárate para vivir una de las mejores experiencias de tu vida en este fascinante país sudamericano.
Te invitamos a conocer mas de Perú aqui: Blogs de Perú.