Lima, la capital de Perú, es un paraíso para los amantes de la gastronomía. Reconocida como la capital culinaria de Sudamérica, esta ciudad alberga una combinación de tradiciones ancestrales, influencias internacionales y productos frescos del Pacífico, la sierra y la Amazonía. Comer en Lima no es solo una necesidad; es una experiencia que deleita el paladar y conecta con la cultura local.
Si bien existen restaurantes de renombre internacional como Central, Maido y Astrid & Gastón, en este artículo nos enfocaremos en la auténtica comida local. Descubriremos los mercados, huariques y restaurantes tradicionales donde los limeños disfrutan a diario de la mejor comida peruana. Desde los desayunos contundentes hasta las cenas con un buen pisco sour, cada momento del día tiene una oferta gastronómica única que merece ser explorada.

1. Desayuno tradicional: empezando el día como un Limeño
Para comenzar el día con energía, nada mejor que un buen desayuno tradicional peruano. Algunas opciones clásicas incluyen:
-
Pan con chicharrón: Un sándwich de pan crocante relleno de chicharrón de cerdo, camote frito y salsa criolla. Es una de las opciones favoritas para empezar el día con un toque salado y crujiente.
-
Tamales: Masa de maíz rellena de carne de cerdo o pollo, envuelta en hoja de plátano y cocida al vapor. Suelen servirse con salsa criolla y acompañarse de café pasado.
-
Jugo de frutas frescas: Lima cuenta con una gran variedad de frutas tropicales, como la chirimoya, el camu camu y el maracuyá, que se pueden disfrutar en jugos recién preparados.
-
Emoliente: Una bebida caliente a base de cebada, linaza y hierbas medicinales, ideal para empezar el día con un toque nutritivo.
Para probar estas delicias, visita El Chinito en el Centro de Lima o el Mercado de Surquillo, donde encontrarás puestos tradicionales con desayunos llenos de sabor. Otro lugar recomendado es La Panetteria, famosa por su pan artesanal y opciones locales.

2. Ceviche al mediodía: el plato emblemático de Lima
El ceviche es el plato insignia del Perú y una visita a Lima no está completa sin probar esta delicia preparada con pescado fresco marinado en jugo de limón, ají limo, cebolla morada y culantro. Se sirve con camote, choclo y cancha serrana.
Algunos de los mejores lugares para disfrutar de un auténtico ceviche limeño son:
-
La Mar Cebichería: Un referente de la cocina marina en Lima, con una gran variedad de ceviches y tiraditos.
-
Punto Azul: Conocido por sus generosas porciones y sabor inigualable. Sus ceviches mixtos y leche de tigre son opciones recomendadas.
-
Mercado de Surquillo: Para una experiencia más auténtica y económica, donde los ceviches son preparados al momento con pescado fresco del día.
El ceviche se consume preferiblemente en el almuerzo, ya que el pescado es más fresco en la mañana. También se recomienda acompañarlo con una cerveza artesanal peruana o una chicha morada para completar la experiencia.

3. Menú criollo: almuerzo con sabor casero
Para los limeños, el almuerzo es la comida más importante del día, y el menú criollo es una opción accesible y deliciosa. Se trata de un almuerzo completo que incluye entrada, segundo y bebida, ideal para conocer la comida casera peruana. Algunos platos populares son:
-
Lomo saltado: Trozos de carne de res salteados con cebolla, tomate y papas fritas. Un plato con influencia china que combina perfectamente lo mejor de dos culturas.
-
Ají de gallina: Guiso cremoso de pollo con ají amarillo, acompañado de arroz blanco y papas cocidas.
-
Seco de cordero: Carne de cordero cocida a fuego lento con culantro y frijoles, un plato típico del norte del Perú.
-
Tacu tacu: Una mezcla de arroz y frijoles refritos, servido con bistec, mariscos o un huevo frito.
Puedes encontrar menús criollos en huariques tradicionales como Isolina en Barranco, La Picantería en Surquillo o en restaurantes locales de Pueblo Libre y el Cercado de Lima.

4. Anticuchos y Picarones: la merienda perfecta
Por la tarde, es costumbre disfrutar de un bocado ligero. Los anticuchos, brochetas de corazón de res marinadas y asadas a la parrilla, son un clásico de la gastronomía limeña. Se suelen acompañar con papas doradas y ají de la casa.
Los picarones, por otro lado, son un postre tradicional hecho con masa de camote y zapallo, frito y bañado en miel de chancaca. Su textura crocante por fuera y suave por dentro los hace irresistibles.
Para probar estas delicias, visita el Parque Kennedy en Miraflores o el Puesto de Doña Grimanesa, una leyenda en la preparación de anticuchos. También puedes encontrarlos en ferias gastronómicas y festivales como Mistura.

5. Cena con Pisco: el broche de oro
Para cerrar el día con broche de oro, una cena con un buen pisco sour es la mejor opción. Algunos restaurantes donde puedes disfrutar de una excelente cena y un buen cóctel incluyen:
-
Huaca Pucllana: Ubicado junto a un sitio arqueológico precolombino, con una vista espectacular.
-
Osso: Para los amantes de la carne y la parrilla, reconocido por su alta calidad en cortes de carne madurada.
-
Central: Si buscas una experiencia gastronómica de nivel mundial, con un menú basado en ingredientes de distintas altitudes del Perú.
-
La Lucha Sanguchería: Para quienes prefieren algo más casual, con sándwiches al estilo peruano y papas nativas crocantes.
Explorar la gastronomía de Lima es sumergirse en una tradición culinaria que combina historia, cultura y sabores únicos. Desde un desayuno contundente hasta una cena con un buen pisco, cada plato cuenta una historia y representa la diversidad del Perú.
Para comer como un local en Lima, no es necesario visitar restaurantes de lujo; los mercados, huariques y puestos callejeros ofrecen una experiencia auténtica y deliciosa. Además, cada plato refleja la fusión de influencias indígenas, españolas, africanas y asiáticas que hacen de la gastronomía peruana una de las más diversas del mundo. Si estás planeando un viaje a la capital peruana, asegúrate de probar estos sabores y descubrir por qué la cocina peruana ha conquistado el paladar global.
Te invitamos a conocer mas de Perú aqui: Blogs de Perú.